Es indiscutible que los niños necesitan un cuidado y atención únicos, ya que son las vivencias que experimentan en sus primeros años las que sentarán las bases de su aprendizaje y personalidad. En este sentido, el juego juega un papel fundamental en su desarrollo.
Investigaciones recientes han revelado que cuando los niños tienen la oportunidad de jugar en ambientes donde interactúan con sus padres y otros pequeños, tanto su desarrollo cerebral como físico se ve favorecido. Para apoyar el crecimiento saludable de tus hijos, te compartimos algunas ideas para crear en tu hogar espacios de juego divertidos y estimulantes.
Crear un área de juegos en casa
Como mencionamos anteriormente, el juego es fundamental para el desarrollo de los niños y debe formar parte de su vida desde los primeros días, a través de sonidos, sonrisas y palabras.
A partir de los siete meses, se pueden ofrecer a los bebés juguetes diseñados para ser utilizados en un espacio reducido. Y, a partir de los doce meses, es ideal contar con juguetes que les permitan moverse dentro del hogar. Ahora bien, ¿cómo crear un espacio de juego en casa ideal para tus hijos?
Crear un área dedicada para los juegos
Designar un espacio específico para los juguetes de tus hijos no solo aportará orden a tu hogar, sino también claridad a la mente de los pequeños, ya que asociarán ese lugar como el punto donde pueden disfrutar del juego, sabiendo que todo estará a su alcance en la habitación que le has preparado.
Personalizar los juegos y la decoración
Esta es la parte más divertida de organizar un espacio de juego, ya que la creatividad no tiene límites. Puedes crear pequeños rincones dentro de la misma habitación, como tiendas o casitas de juego, acompañadas de pelotas, mesas para juegos de construcción, zonas para crear y pintar, o incluso pistas de autos y cocinas en miniatura. Todo dependerá de los gustos de tus hijos y de cuánta exploración quieras fomentar a través del juego.
Invitar a los niños a jugar
Es momento de mostrar a los pequeños que existe un lugar donde no solo podrán jugar y divertirse, sino también aprender y explorar. Establece normas claras sobre los tiempos de juego y el orden en el espacio, permitiendo que disfruten mientras aprenden. ¡Recuerda acompañarlos y guiarlos en su aventura! Todo explorador necesita un buen guía.
El valor de los espacios de juego en el hogar
Jugar en casa ofrece, ante todo, un entorno seguro para los niños, donde pueden ser supervisados y, en ocasiones, dejados a su aire por breves momentos.
Sin embargo, si tienes bebés, existen ventajas adicionales. Al contar con un espacio dedicado para su juego, este estará diseñado exclusivamente con objetos que el pequeño pueda agarrar sin riesgo de hacerse daño o de dañar algo en el hogar.
Un aspecto clave de crear espacios de juego en casa es que le transmites a tus hijos la idea de que su hogar es un lugar divertido. Esto reduce el deseo de estar siempre en otras casas o en la calle, ya que, de manera inconsciente, elimina la percepción de que la casa es un lugar ‘aburrido’.
Por último, contar con un área designada para el juego también enseña a los niños que existen lugares y momentos específicos para cada actividad. Así, comprenderán que el espacio de juego es uno, mientras que hay otros rincones para diferentes tareas, incluso si todo se encuentra en la misma habitación.
En conclusión, tener un espacio de juego dentro de casa crea seguridad y orden, permitiendo que el niño vea su hogar como el lugar ideal para jugar, aprender y explorar. Si estás buscando los mejores juguetes y artículos para crear un ambiente divertido y educativo para tus hijos, visita nuestra tienda online Doremi Diversión en tiendadoremi.cl. ¡Encuentra todo lo que necesitas para fomentar la creatividad y el desarrollo de los más pequeños!