El juego tiene un poder mágico que va mucho más allá de ser solo diversión. Desde sus primeros días, es la forma en que los niños exploran el mundo, se relacionan con quienes los rodean y descubren sus propias capacidades. A través de algo tan simple como jugar, los pequeños desarrollan habilidades importantes como resolver problemas, pensar de manera creativa y fortalecer su memoria y atención. En pocas palabras, es su manera natural de aprender mientras disfrutan cada momento.
¿Por qué es tan importante el juego en el aprendizaje?
Cuando los niños se divierten jugando, algo maravilloso ocurre en su interior. Sus cerebros se llenan de emociones positivas que los motivan a seguir explorando, aprendiendo y creciendo. La risa, la curiosidad y la alegría que sienten mientras juegan son el motor para que adquieran nuevos conocimientos y habilidades.
Pero el juego no es solo para ellos; también es una oportunidad única para que padres y madres conecten con sus hijos. Es en esos momentos de juego compartido donde los lazos familiares se fortalecen y se crean recuerdos que durarán toda la vida. Así, mientras construyen una torre o inventan una historia juntos, también están cimentando algo mucho más valioso: una relación cercana y llena de confianza.
Más allá de ser entretenimiento, el juego es una herramienta poderosa que ayuda a los niños a enfrentarse a nuevos retos, comprender conceptos y aprender mientras se divierten.
¿Y el lenguaje?
¿Has notado cómo tu hijo habla consigo mismo mientras juega? Esa charla aparentemente sencilla está llena de aprendizaje. Cuando los niños juegan, incluso en solitario, están practicando palabras nuevas, ejercitando su creatividad e imaginando historias. Estas interacciones les permiten desarrollar su vocabulario y habilidades de comunicación, preparándolos para relacionarse con los demás.
Por ejemplo, al jugar con bloques, pueden inventar un cuento sobre construir una ciudad. Al hacerlo, no solo están hablando; también están aprendiendo sobre narrativa, descripción y secuencias. Este tipo de aprendizaje informal es vital para su desarrollo lingüístico y social.
Cada niño tiene su ritmo
No todos los niños aprenden de la misma forma ni al mismo ritmo, y eso está bien. El juego, ya sea con juguetes físicos o en el mundo digital, les da la libertad de explorar a su manera. Es una actividad que capta su atención, los motiva y los mantiene involucrados, asegurando que el aprendizaje sea significativo y emocionante.
Como padres y terapeutas ocupacionales, es importante recordar que no hay una “receta” única para el aprendizaje a través del juego. Algunos niños se sentirán más cómodos explorando juguetes de construcción, mientras que otros preferirán juegos de rol o actividades al aire libre. Lo más importante es ofrecerles un ambiente seguro y estimulante donde puedan ser ellos mismos.
En Doremi Diversión, sabemos cuánto significa para ti el bienestar y desarrollo de tu hijo. Por eso, hemos seleccionado cuidadosamente juguetes que no solo entretienen, sino que también nutren su creatividad y aprendizaje. ¡Te invitamos a descubrir nuestra colección en tiendadoremi.cl! Encontrarás opciones diseñadas para hacer del juego un momento inolvidable, lleno de alegría y descubrimientos